HomeCursos universitariosCurso básico de Teoría del Estado y Derecho ConstitucionalCDG – Reforma constitucional y referéndum en el Perú (Julio 2020)

CDG – Reforma constitucional y referéndum en el Perú (Julio 2020)

El propósito de este video de César Delgado-Guembes, es presentar las alternativas popular e institucional de reforma constitucional en el Perú, así como la titularidad en ambos procesos.

En su exposición Delgado-Guembes distingue el derecho de iniciativa ciudadana para realizar una reforma total o parcial de la Constitución, de las restricciones que ha impuesto la STC 14-2002-AI, desconociendo la opción de generar la reforma constitucional exclusivamente a través del referéndum.

Presenta las opciones con y sin referéndum, tanto en el proceso popular como institucional, así como las diferencias, en el proceso institucional, entre la alternativa basada en el referéndum y la que agota el proceso en sede parlamentaria.

En la presentación se hace hincapié en la titularidad y alcances de los derechos ciudadanos y de las facultades del parlamento, por oposición al rol que no puede dejar de cumplir el Presidente de la República cuando el titular decide sobre la vía que debe seguir la pretensión de reformar la Constitución.

Escrito por

cdelgadoguembes@gmail.com

Investigo y enseño sobre la gestión representativa y los procesos de la institución parlamentaria, a partir de mi vínculo profesional con el Congreso peruano desde el año 1980. He organizado los primer y segundo congresos internacionales de derecho parlamentario, que tuvieron lugar en Lima, los años 2005 y 2012, con presencia de expertos nacionales, españoles, italiano, francés y alemán. He publicado varios libros de estudios sobre las instituciones y los procesos parlamentarios. También he publicado en revistas especializadas con artículos puntuales sobre problemas de carácter parlamentario. Adicionalmente he realizado publicaciones también sobre temas culturales, de género y de música.