HomeRégimen Político
Archivo

Este es un trabajo inédito de César Delgado-Guembes. Para leer este texto se requiere contar con el programa fuente de los matemas de Lacan. En esta investigación el autor trata de aplicar categorías de análisis propias del psicoanálisis lacaniano a la respecto a la relación

La Comisión Andina de Juristas publicó en 1992 este ensayo de César Delgado-Guembes, en el que evalúa el mecanismo de control de las potestades normativas del Presidente de la República que recogió la llamada "ley de reequilibrio de poderes" (Ley 25397) muchas de cuyas reglas

En esta presentación César Delgado-Guembes expone el proceso legislativo en el Congreso peruano. La presentación comprende los distintos procedimientos o etapas. Incluye la etapa procesalmente preparatoria con la que se estructura la dinámica de toma de decisiones corporativas del parlamento, la descripción de las variantes

César Delgado-Guembes examina el régimen de gobierno como estrategia política que posiciona al parlamento a partir de la voluntad de la república de representarse a través de los partidos políticos. Se definen las líneas matrices de la relación entre el gobierno y el parlamento, se

César Delgado-Guembes presenta el modelo de identificación de regímenes de gobierno de Shugart y Carey (Presidents and Assemblies), como un método de aproximación cuantitativa para identificar el tipo de diseño de régimen de gobierno. Este método es utilizado en el libro que publicó con el

En este libro publicado por el Instituto Bartolomé de las Casas del Cuzco, en 1998, César Delgado-Guembes explora el régimen de gobierno del Perú, desde la perspectiva teórica que proponen Mathew Shugart y Jim Carey, quienes plantean cuatro distintos tipos de regímenes según un análisis

En su comentario respecto al régimen de concurrencia de los Ministros al Congreso, que incluye el segundo volumen de "La Constitución Comentada", publicado por editorial Palestra, César Delgado-Guembes explica los distintos modos en los que dicha concurrencia ser produce según el Art. 129 de la

La contribución de César Delgado-Guembes a la obra "La Constitución Comentada", que publicó la editorial Gaceta Jurídica en el año 2005, comprendió el análisis que realiza a la fase de la promulgación y observación presidencial a las leyes que aprueba el Congreso. En este trabajo