
Descripción:
El autor examina la naturaleza del transfuguismo, y propone una estructura del acto parlamentario que tipifica este tipo de conducta parlamentaria (elementos, presupuestos y efectos del acto tránsfuga). Se estudia la aparición del transfuguismo en el contexto de los procesos de transformación política recientes, en el marco de la sociedad de la información luego de la caída del muro de Berlín, la caída del imperio soviético y el impacto de la industria mediática en el desarrollo de los procesos parlamentarios. La posición del autor no es contraria al transfuguismo, pero postula su comprensión como un fenómeno político propio de la posmodernidad.