HomePublicacionesArtículos especializadosLa matriz histórica del transfuguismo
La matriz histórica del transfuguismo

Descripción:

El autor examina la naturaleza del transfuguismo, y propone una estructura del acto parlamentario que tipifica este tipo de conducta parlamentaria (elementos, presupuestos y efectos del acto tránsfuga). Se estudia la aparición del transfuguismo en el contexto de los procesos de transformación política recientes, en el marco de la sociedad de la información luego de la caída del muro de Berlín, la caída del imperio soviético y el impacto de la industria mediática en el desarrollo de los procesos parlamentarios. La posición del autor no es contraria al transfuguismo, pero postula su comprensión como un fenómeno político propio de la posmodernidad.



La-matriz-historica-del-transfuguismo

Escrito por

cdelgadoguembes@gmail.com

Investigo y enseño sobre la gestión representativa y los procesos de la institución parlamentaria, a partir de mi vínculo profesional con el Congreso peruano desde el año 1980. He organizado los primer y segundo congresos internacionales de derecho parlamentario, que tuvieron lugar en Lima, los años 2005 y 2012, con presencia de expertos nacionales, españoles, italiano, francés y alemán. He publicado varios libros de estudios sobre las instituciones y los procesos parlamentarios. También he publicado en revistas especializadas con artículos puntuales sobre problemas de carácter parlamentario. Adicionalmente he realizado publicaciones también sobre temas culturales, de género y de música.