HomePublicacionesArtículos especializadosLa aprobación de la investidura y el valor de la abstención en el régimen parlamentario peruano

Descripción:

En este ensayo César Delgado Guembes expone sus planteamientos a propósito de la investidura del gabinete Cornejo en las sesiones del 14 y 17 de Marzo de 2014, y del valor que tienen las abstenciones en el proceso de toma de decisiones colectivas en el parlamento peruano. Su tesis central es que existe una presunción positiva de otorgamiento de confianza en el modelo de investidura peruano, que se toma del modelo italiano. Esta tesis se explica por el tipo de condición a que se sujeta la designación del gabinete, que tiene naturaleza de condición resolutoria y no de condición suspensiva. La eventual omisión decisoria, en consecuencia, como resultado de una mayoría de abstenciones, justificaría que se presumiera el otorgamiento y no el rehusamiento de confianza al gabinete, si el número de votos a favor hubiera sido mayor que el número de votos en contra, a pesar que la mayoría más alta de votos fuera a favor de la abstención.



CDG-La-aprobacion-de-la-investidura-y-el-valor-de-la-abstencion-en-el-regimen-parlamentario-peruano

Escrito por

cdelgadoguembes@gmail.com

Investigo y enseño sobre la gestión representativa y los procesos de la institución parlamentaria, a partir de mi vínculo profesional con el Congreso peruano desde el año 1980. He organizado los primer y segundo congresos internacionales de derecho parlamentario, que tuvieron lugar en Lima, los años 2005 y 2012, con presencia de expertos nacionales, españoles, italiano, francés y alemán. He publicado varios libros de estudios sobre las instituciones y los procesos parlamentarios. También he publicado en revistas especializadas con artículos puntuales sobre problemas de carácter parlamentario. Adicionalmente he realizado publicaciones también sobre temas culturales, de género y de música.