En noviembre de 1992, César Delgado-Guembes publicó su libro “Qué parlamento queremos”. 18 años después la Asociación Iberoamericana de Ciencia Política le pidió que expusiera el mismo tema en un webinar, en medio de un contexto de azares e incertidumbres, luego de la disolución inconstitucional del Congreso el 30 de setiembre de 2019, y aún en pleno contexto de la pandemia del covid19.
En este webinar que se produjo el viernes 10 de julio de 2020 la pregunta se reformula a propósito del mismo tema. Ya no es qué parlamento querer, sino qué parlamento nos resulta posible esperar y desear.
Los temas centrales son dos: el problema de las imposibilidades representativas que están al origen de la democracia representativa, y el problema de las ineficiencias organizacionales en el actual régimen unicameral. ¿Qué parlamento es posible querer con las dificultades materiales inherentes a la técnica de la representación en un régimen democrático, y qué parlamento es posible conseguir en medio de la cultura organizacional que se reedita y reproduce cíclicamente en nuestro sistema político?
Estas son las cuestiones que se exploran en la exposición que realizó César Delgado-Guembes en el webinar, a invitación de Walter Masgo y Carlos Castañeda Castro.
El video que se comparte ha sido reeditado debido a problemas técnicos que impidieron la grabación completa de la exposición original. Para subsanar dichos problemas se recurrió al apoyo técnico de Jacobo Delgado McCullough, quien pudo reparar las omisiones a partir de su experiencia en este tipo de tareas, y a quien, por lo tanto, se le expresa el agradecimiento que corresponde a su insight, savvy, talento y diligencia personal.